Y todo esto a pesar de que las críticas iniciales no habían sido del todo buenas. Para muchos, el iPad no era más que un iPod Touch “alargado”. La ausencia de teclado, el que no soportase Flash (¡¡quién se acuerda ahora de eso!!), su precio, no disponer de multitarea, … Con el tiempo, algunas de estas carencias se han ido solucionando vía actualizaciones de software o directamente con nuevas versiones del iPad (recordemos que el primer iPad no tenía, por ejemplo, cámara).
Lo curioso es que el iPad se empezó a gestar antes que el iPhone, pero fue éste el que llegó primero al mercado (en 2007). El iPad, además, tuvo que “reinventar” un sector en el que los intentos que había habido hasta ese momento terminaron fracasando estrepitosamente. Si, Apple no inventó las tabletas, pero si supo qué enfoque dar a este tipo de dispositivos.
En cualquier caso, el tercer aniversario es un buen momento para echar la vista atrás y ver cómo ha cambiado nuestro día a día desde la llegada del iPad. ¿Cuánto tiempo pasábamos antes frente al ordenador comprobando el correo o navegando por internet y dónde lo hacemos ahora? ¿Quién nos iba a decir hace tres años que podríamos crear documentos, editar fotografías, dibujar, componer música o ver películas en una tableta?
Fuente: ipaderos.com