.

.

Featured Posts

Curiosidades de la App Store en su quinto aniversario

Jul 10, 2013















El 10 de julio de 2008, hace exactamente cinco años, se inauguraba una tienda. Más que una tienda, un modelo que sigue siendo el ejemplo de éxito para el resto. La App Store cumple cinco años. Aunque otros ya lo intentaron en el pasado, ninguno tuvo el éxito que sí ha tenido la propuesta de Apple.  La App Store supuso el disparo de salida para que la competencia implementara sus alternativas. Estos cinco años han dejado todo tipo de curiosidades de la App Store, sobre todo en forma de números que expresan mejor que nadie su éxito, y algunas anécdotas.
Dispositivos iOS: En estos cinco años la App Store ha sido compatible con 16 productos. 6 iPhone, 5 iPod Touch  y 5 iPad. Entre todos ellos se han vendido más de 600 millones de unidades.
Desarrolladores: En el programa de Apple hay 6 millones de desarrolladores registrados, 1,5 millones de ellos se dieron de alta en 2012. Éstos han recibido ya 10.000 millones de dólares por sus ventas en la App Store.
Aplicaciones: En la App Store hay más de 900.000 aplicaciones disponibles. El 93 % de ellas son descargadas al menos una vez al mes. Entre todas, suman más de 2.000 millones de descargas al mes. Cada cliente descarga unas 100 al año, de media. Cada segundo, 800. De las 900.000, hay 375.000 aplicaciones adaptadas específicamente para el iPad, superando por mucho al resto de tablets.
Curiosidades
La mitad de los ingresos por la venta de aplicaciones en la App Store van a parar al bolsillo de 25 empresas o compañías que se dedican al desarrollo en iOS. Así, aunque es un negocio bastante lucrativo para quien consigue tener cierta presencia en la App Store, está muy desigualado el reparto de ganancias.
Top 10 de aplicaciones gratuitas para iPhone: Facebook, Pandora Radio, Instagram, YouTube, Skype, Words with Friends Free, The Weather Channel, Twitter, Temple Run, Google Search. Las redes sociales triunfan, y se nota el fuerte peso del iPhone en Estados Unidos con el segundo puesto de Pandora Radio, un servicio que no está disponible fuera de sus fronteras.
Top 10 de aplicaciones de pago para iPhone: Angry Birds, Fruit Ninja, Doodle Jump, Cut the Rope, Angry Birds Seasons, WhatsApp Messenger, Camera+, Words with Friends, Tiny Wings, Angry Birds Space. Bastantes juegos, y la presencia de Camera+, un icono de la edición de fotografía en iOS quien durante mucho tiempo apenas tuvo competencia, y la de WhatsApp, quien a pesar de estar infrautilizada en Estados Unidos lo compensa con su fuerte presencia en Europa y otras partes del mundo.
La aplicación más cara costaba 999,99 dólares. Era I’m Rich, y fue una de las primeras en llegar a la App Store, cuando apenas llevaba un mes en funcionamiento. Sólo mostraba un rubí, y su teórica función era demostrar al mundo que éramos realmente ricos por poder comprar una aplicación a ese precio. Duró 24 horas en la App Store, desde el 5 de agosto de 2008 hasta el día siguiente, cuando Apple la retiró.
Fuente: celularis.com
 

Most Reading

Sidebar One

Powered by Blogger.